Es una cuestión que nunca deja de torturarme, ¿cómo mantener el control? Un minuto lo mantienes y luego vives todo un día de desenfreno. Y no importa, igual luego te vas a arrepentir. Sabes cómo será luego, siempre el mismo maldito cuento. Es retroceder, porque simplemente, si no avanzas entonces retrocedes, podrás argumentar que permaneces en el mismo lugar, pero la cuestión es que, dado que los demás avanzan, entonces tú no puedes quedarte ahí, ellos te hacen lucir como retroceso. Podrás no hacer nada, pero los otros te hacen empeorar.
Vivir entre sombras no es malo, en tanto nunca olvides la existencia de la luz. Las sombras son protección.
lunes, 7 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
Atracón
Tremendo atracón que me he dado hoy, cinco paquetes de esas galletas de chocolate favoritas de muchos, acompañadas de yogur (entero, nada de desnatado), empanaditas de queso, y unos cuantos atados de masa muy comunes por acá. Nunca he vomitado lo que me comido, aunque he estado a punto de hacerlo. Cuando todo ello está dentro en tu organismo, ya no sientes nada más que llenura, no hay muchos recuerdos del sabor que te sedujo hace un momento, sólo la horrenda sensación de arrepentimiento y la misma promesa de siempre de: "no lo volveré a hacer" Pero siempre sucede todo lo contrario, y ese arrepentimiento pasa a formar parte del proceso de un atracón. Hay tres partes: la previa, en la cual intentas inútilmente evitar hacerlo, sabes que vas terminar comiéndotelo pero aún así te gusta pensar que intentas ser fuerte. Cuando ya te cansas de engañarte, o te aburres, viene la parte de "el hecho", que es cuando te das el gustillo y te dejas llevar por el sabor. Luego viene la peor parte, "el post", esa etapa llena de pesadumbre que desprecia todo intento de levantar el ánimo, porque sólo es depresión, ... la palabra clave en este blog.
sábado, 29 de mayo de 2010
Mmm
Ya no soporto. Veinte y dos años aguantando y negando lo que debe ser. Hay momentos en los que el control se esfuma, hay momentos en los que me como a mí misma por dentro, momentos en los que el lío dentro de mi cabeza ya no me deja siquiera ver la realidad, aunque esté rodeada de ella. Momentos de plena lucidez y genialidad seguidos por minutos ahogados en la manía. Momentos incontrolables. Pero todo lo insano permanece, y tal vez lo único cuerdo que queda es poder disimularlo con un disfraz humano.
miércoles, 26 de mayo de 2010
La angelical Celestina
Ella tenía esa mirada de envidia con la que todas las mujeres cuentan siempre que están frente a una modelo. Y la modelo tenía ese aire de reina que la hace ver más importante de lo que apenas podría ser en realidad. La llamada modelo tenía un cuerpo de esos que pone a los hombres con cara de hambrientos, y ella había pasado por muchas hambrunas para conseguirlo. Celestina, quien observaba a la modelo, no era menos capaz de notarlo que lo que los hombres. Pero mientras que ellos la hacían parte central de sus más secretas aberraciones, Celestina sólo se imaginaba cómo podría rebanarla por delante y por detrás para dejarla plana e indeseable. No se creía malvada por pensar en aquello, porque cada vez que lo hacía era libre y si algo te hace sentir libre entonces no será malo.
domingo, 16 de mayo de 2010
POr qué? ¿Por qué las brujas malas nunca tienen final feliz?
¿Por qué las brujas malas nunca tienen final feliz?
Yo si sé por qué. Porque los finales felices son aburridos, alguien verdaderamente consciente se da cuenta que lo mejor no es simplemente eso de "y vivieron felices por siempre"; es mejor lo de: "la bruja siguió viviendo odiada por muchos", refleja que la bruja siguió aprendiendo y los principitos se casaron y se estancaron en su felicidad. La bruja mala siguió mejorando (de acuerdo, no hay que ser mala) y se superó mientras que la feliz pareja de tortolitos no. La bruja tuvo más dificultades y problemas, se hizo cada vez más fuerte e independiente (y claro, también más mala) y el príncipe con la princesa recibieron ayuda de todo su reino y fueron más dependientes entre sí.
En conclusión; la bruja, independientemente de su maldad o bondad, tuvo más y mejores oportunidades que los que fueron condenados a vivir felices por siempre.
Yo si sé por qué. Porque los finales felices son aburridos, alguien verdaderamente consciente se da cuenta que lo mejor no es simplemente eso de "y vivieron felices por siempre"; es mejor lo de: "la bruja siguió viviendo odiada por muchos", refleja que la bruja siguió aprendiendo y los principitos se casaron y se estancaron en su felicidad. La bruja mala siguió mejorando (de acuerdo, no hay que ser mala) y se superó mientras que la feliz pareja de tortolitos no. La bruja tuvo más dificultades y problemas, se hizo cada vez más fuerte e independiente (y claro, también más mala) y el príncipe con la princesa recibieron ayuda de todo su reino y fueron más dependientes entre sí.
En conclusión; la bruja, independientemente de su maldad o bondad, tuvo más y mejores oportunidades que los que fueron condenados a vivir felices por siempre.
miércoles, 5 de mayo de 2010
adicta o inmune
La deliciosa, la increíblemente placentera depresión siempre me ha seducido. Y sin embargo de lo que 'los cuerdos' dicen, a mi jamás me ha hecho daño. De hecho, es lo que me permite seguir. Por eso es que me pregunto: ¿soy adicta a inmune a la depresión? Porque es de lo mejor que me ha pasado, no puedo alegar nada en contra de ella, me satisface hasta un punto que cada vez va más allá de lo que podría pensar. No sé por qué, esta es una de esas cuestiones que no se pueden argumentar.
otros más
Millones de personas moviendo sus cansados cuerpos a través de la única ruta posible. Miles de personas sacando sus erubescencias. Cientos muriendo a la desgana. Decenas descubriendo una nueva falsa ruta. Y algún día alguien podrá caminar en contravía.
Las sombras me impiden ser salpicada de la carroña que cae del cielo.
Estoy sentada aquí viendo cómo la gente va y viene. Esto ya lo habrá escrito mucha gente ¿verdad?, no se trata de algo nuevo. Estudiantes metidos en los salones compartiendo su hipocresía por la vida. Otros, más honestos, intentando huir de aquí. Pero, si los unos quieren salir, tienen las ligazones de sus allegados. Y los otros, que se conforman, ni para qué hablar. Personas desgarradas de corazon, hechas polvo que alguien se fumará algún día y seguirá la misma fantasía.
Pierdo la vista, ¿por qué será? Tal vez mis ojos ya no soportan tanta marranada, y acordaron a biológicamente deteriorarme ya que al parecer yo no hago para cambiarlo.
Las sombras me impiden ser salpicada de la carroña que cae del cielo.
Estoy sentada aquí viendo cómo la gente va y viene. Esto ya lo habrá escrito mucha gente ¿verdad?, no se trata de algo nuevo. Estudiantes metidos en los salones compartiendo su hipocresía por la vida. Otros, más honestos, intentando huir de aquí. Pero, si los unos quieren salir, tienen las ligazones de sus allegados. Y los otros, que se conforman, ni para qué hablar. Personas desgarradas de corazon, hechas polvo que alguien se fumará algún día y seguirá la misma fantasía.
Pierdo la vista, ¿por qué será? Tal vez mis ojos ya no soportan tanta marranada, y acordaron a biológicamente deteriorarme ya que al parecer yo no hago para cambiarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)